Senior Advisors

Nuestros Senior Advisors complementan y apoyan a nuestro equipo de consultores con su amplia experiencia y su red de contactos en temas de gobierno corporativo y sucesión en empresas privadas, así como sus conocimientos específicos en varias industrias internacionales.

Nelson Echeverría López

Nelson Echeverría López

Colombia

Nelson Echeverría es ingeniero agrónomo, con postgrado en Administración de Empresas, de la Universidad de Chile, y egresado del programa de Alta Gerencia de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos

Empezó su carrera profesional como Gerente en Química Stauffer Chile, y luego como Gerente de ICI para Chile, Argentina Perú y Ecuador. Entre 1994 y 2015 fue vinculado a BASF, como director de BASF Mexicana, miembro de la Junta Directiva para Centroamérica y Caribe y luego CEO de BASF para Colombia, Ecuador y Venezuela.

Se desempeñó como Presidente de la Cámara Procultivos de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia, como Vicepresidente de la Cámara Colombo-Alemana de Industria y Comercio, como miembro del Foro de Presidentes de Colombia y como miembro fundador de la Fundación Colombo-Alemana de Ciencia y Tecnología. En la actualidad, es el Presidente de la Cámara Colombo-Chilena de Industria y Comercio.

Se ha destacado por su visión corporativa y su liderazgo en recursos humanos, innovación y gestión del cambio. Ha manejado procesos de restructuración, definición de cultura organizacional, adquisiciones, fusiones y gobierno corporativo. Es miembro de varios directorios corporativos en América Latina.

Davy Lau

Davy Lau

Singapur
Davy Lau nació y creció en Hong Kong. Vivió y trabajó durante 16 años en Japón, luego 2 años en Australia antes de establecerse en Singapur. Obtuvo un grado de Bachelor en la Tokyo University of Foreign Studies y una maestría en economía de la Universidad Hitotsubashi en Japón.

Davy tiene cerca de 30 años de trayectoria exitosa dirigiendo negocios en Asia, cubriendo mercados en China, Japón, Corea y el Sudeste Asiático. Ha ocupado varios cargos, entre los que se incluyen la Vicepresidencia de Negocios de Información de Citicorp, la Gerencia General del Lejano Oriente de GTECH Corporation, y fue socio de Global/Singapur y Director General en Egon Zehnder. Durante su estadía en Egon Zehnder, Davy contrató a cientos de CEOs y otros ejecutivos de nivel “C” para empresas multinacionales y asiáticas. También ejecutó evaluaciones del potencial gerencial de ejecutivos y del desempeño de juntas directivas.

Desde 2011, Davy ha formado parte de las juntas directivas de numerosas empresas cotizadas en NASDAQ, HKEX y SGX, en sectores tan diversos como IT, finca raíz y bienes de consumo / retail, así como en instituciones benéficas y educativas como Make-A-Wish Foundation Singapore y United World College of Southeast Asia. En muchos casos fue presidente del comité de nominación y remuneración o director independiente principal. También como Trusted Advisor, se desempeñó como asesor de varios emprendedores y accionistas mayoritarios en temas como el desarrollo del talento gerencial al nivel “C” o la planificación de la sucesión de la presidencia de la empresa.

Andreas Gräf

Andreas Gräf

Alemania
Andreas Gräf nació en Suiza y creció en Alemania. Después de aprendizaje en Henkel KGaA, estudió administración de empresas en la Universidad de Colonia. Luego regresó a Henkel, donde trabajó en marketing e investigación de mercado, antes de pasar varios años trabajando en marketing y ventas para la empresa familiar americana Mars. Más recientemente, como miembro del consejo de administración, fue responsable de la comercialización y del marketing de los puntos de venta en Alemania, así como de la gestión de varias marcas en Europa.

Después, Andreas trabajó durante 25 años para la empresa global de búsqueda de ejecutivos Egon Zehnder, donde se centró en el asesoramiento para la industria de bienes de consumo y para empresas de venta al por menor. Como socio, dirigió la oficina de Egon Zehnder en Düsseldorf durante varios años, dirigió la práctica de consumo en Alemania y fue miembro del liderazgo de varios grupos de práctica internacional. Se enfocó en asesorar a empresas familiares y a empresarios en temas de gestión y gobierno corporativo. Se ocupó del manejo de sucesión y de los procesos de selección de altos ejecutivos y miembros de juntas directivas o asesoras, además del análisis de potencial y del desarrollo de ejecutivos y organizaciones. En estas tareas, su formación como coach sistémico le ayudó.

Hoy en día, Andreas se desempeña como consultor independiente, coach y mentor.

Dr. Alexander Koeberle-Schmid

Dr. Alexander Koeberle-Schmid

Alemania
Alexander Koeberle-Schmid nació en Alemania en el lago de Constanza y creció como parte de una familia de empresarios. Estudió en la WHU – Otto Beisheim School of Management y obtuvo su doctorado sobre el tema “Family Business Governance”. Sus principales áreas temáticas se centran en la estrategia de dueño, la sucesión, las juntas directivas, el gobierno familiar y la gestión de conflictos. En estos temas, ya ha asesorado a más de 140 familias empresarias.

Su trabajo se basa en la premisa de que en las empresas familiares el conflicto es la norma. Por lo tanto, su objetivo es fomentar la comprensión mutua para apoyar a las partes en conflicto a encontrar soluciones comunes, o desarrollar estrategias y estructuras para evitar conflictos. Su enfoque se centra en la cuidadosa asesoría a las familias para desarrollar soluciones que todos los involucrados puedan aceptar, con las que puedan orientarse y que les brinden apoyo. Alexander Koeberle-Schmid actúa a partir de su experiencia personal y la integra individualmente en cada caso. Esto le ayuda a desarrollar estrategias sostenibles junto con las familias y evitar conflictos futuros.

Desde 2005, ha asesorado a empresas familiares y familias empresarias como consultor de estrategia de propietarios, mediador (BM ©) y entrenador de empresas familiares (ICF), con estancias en KPMG y PwC, así como en INTES Akademie für Familienunternehmen, con la que sigue colaborando en la actualidad. Es autor de ocho libros y numerosos estudios sobre temas de sucesión, liderazgo y conflicto.